
CÓMO LLEVAR A CABO UN ANÁLISIS DE RIESGOS
Todo proceso, trabajo o proyecto necesitan de un análisis de riesgos que determine los posibles factores que amenacen el buen funcionamiento y los resultados esperados. Es importante conocer las posibles amenazas para determinar los pasos a seguir, un proceso de trabajo toma forma gracias a un análisis de riesgos.
No importa el tipo de trabajo que se vaya a llevar a cabo, incluso si es un proyecto escolar, siempre es importante conocer cuales son los riesgos que pueden existir antes, durante y después, de la actividad.
Cuando se habla de riesgos no se habla solo de accidentes laborales, sino también de cualquier factor negativo que pueda afectar lo que se busca obtener, éste se puede dar en todos los niveles.
Por ejemplo existe el riesgo de que un trabajador sufra un accidente así como existe el riesgo de que la maquinaria pueda sufrir fallas.
Utilidad de un Análisis de Riesgos
El poder de la información es importante para desarrollar procesos de trabajo exitosos. Un análisis de riesgos es una herramienta que ayuda a informar sobre los riesgos existentes asociados con el trabajo, por ejemplo:
- Procedimientos
- Estado físico de equipo y herramientas de trabajo
- Condiciones del área de trabajo
- Insumos y Productos
Análisis Preliminar
Un análisis preliminar de riesgos ayuda a conocer cuales son las posibles amenazas que se puedan presentar antes de llevar a cabo el proceso.
El primer paso es desglosar el proceso de trabajo en pasos, tratar de no dividirlo demasiado de manera que se vuelva confuso, ni tampoco muy corto ya que se pueden obviar pasos que puedan representar puntos vulnerables importantes.
El segundo paso es separar los peligros reales de los potenciales. El peligro real es aquél que se sabe que existe y siempre existirá (como trabajar con una moto-sierra) y el peligro potencia es aquél que se pueda presentar por mal uso, supervisión o condiciones de trabajo.
Por ejemplo, sabemos que usar la maquina de soldadura puede resultar en quemaduras, pero si en el entorno de trabajo existen sustancias inflamables, eso puede provocar un incendio.
PASOS PARA UN ANÁLISIS DE RIESGOS
Para llevar a cabo un análisis de riesgos es necesario llevar a cabo una serie de pasos:
- Identificar el peligro
- Definir los posibles afectados y las causas
- Evaluar Riesgos y sus medidas de precaución
- Implementar Mejoras
- Revisar periódicamente el análisis y actualizar si es necesario
Es importante no sobre-analizar os procesos, es por ello que un análisis de riesgos preliminar busca el quitar del camino los peligros obvios del proceso de trabajo.
1752
1752
comments